Más allá de la misteriosidad y el sexismo.
Para algunos maculinistas, este es el drama, lo que tienen en sus pantalones, les sirve de identidad primera...
¿Qué decir entonces de un hombre que sería impotente, infeliz, o que no experimentaría ninguna necesidad de coleccionar las conquistas, si no es en su mente, que no abrazaría «un hombre».
Es una posición tan estúpida, inmadura e inadmisible, como considerar que una mujer no sería una mujer, si no tiene útero, o que por cualquier razón, nunca dio a luz.
Me dirán, lo que puedo entender, que por desgracia, en el inconsciente colectivo, es efectivamente el caso.
Es cierto, pero ahora es el momento de alejarse de estas prioridades.
Me sorprende oír que en sus mentes un hombre nunca debe dejarse llevar por sus emociones. Estamos aquí, en una versión ideal de James Bond años 50, o si lo prefiere, el gladiador, el hombre fuerte (físicamente), etc...
Su teoría es que si domina sus emociones, controlará su entorno, para no sufrir más...
Consternada soy, sí, como Darth Vader, que es tan gris como la poca ambición, de un señor tan hermoso, «bien decorativo», hasta el punto de que lo veré bien modelo, o «hombre objeto»...
En efecto.
En su discurso sólo se habla de apariencia y sólo de apariencia.
En efecto, el hecho de que un hombre dé la apariencia de dominar sus emociones, nunca significará que no las sienta.
En segundo lugar, la hipótesis de que no los mostraría, no tiene ninguna consecuencia, en su entorno.
Cuando afirma que, potencialmente, lo lograría, sufriría menos, también en este caso estoy consternada por la poca atención que puede prestar a ejemplos, más que escandalosos, cuando se observan, los perfiles de algunos soldados que sufren los choques post traumáticos, y que por razones que se pueden comprender, intentan con razón en las escenas de guerra, porque los que viven «en vivo», para preservar el entendimiento entre soldados, (incluyendo mujeres), no dejan nada parecer...
«Precisamente, me dirán».
Precisamente qué? Los soldados «justamente», no están en la negación de estos sufrimientos allí, y están hechos de carne y sangre, y que aceptar temporalmente, no mostrar sus debilidades, no significa, que los niegan por principio, a diferencia de los masculinistas....
Cabe señalar, por otra parte, que las cárceles francesas están ocupadas, en su gran mayoría por hombres, por todos los crímenes y delitos combinados, en la inmensa mayoría de los casos, por una falta de comunicación de la que los hombres son culpables, enteramente relacionada con el hecho, no asumir sus emociones, que se encuentran, el origen de sus crímenes y delitos.
Estoy sobre todo consternada por esta teoría que excluye pura y simplemente, el papel que el hombre debe tener respecto a su prójimo, en particular, y no sólo en el marco de la paternidad, o de la familia...
Concluye diciendo, «para sufrir menos», hablando solo de sí mismo...
¿Dónde habría pasado entonces esta forma de altruismo, de la que potencialmente se tendría derecho, «nosotros que no somos hombres», a esperar de ellos alguna benevolencia?
Me refiero a que...
Cuando los masculinistas tratan de cuestionar, un papel demasiado importante, que correspondería a las mujeres, pero habría que demostrar con los actos, que serían dignos...
Compadezco a los hombres buenos, a los hombres de buena voluntad, que escuchan, discursos, tan tristes, sobre sus semejantes...
Parece insignificante, así, pero un masculinismo, que justifica el dominio de sus emociones, con el objetivo de lograr un menor sufrimiento, ÉL se descalifica simplemente del papel que tendría que desempeñar, en toda la sociedad...
Luego se explica, que dominando su entorno, finalmente, lo creen, son más capaces de llevar a los demás....
Pero para llevar a los demás, precisamente, hay que preocuparse por lo que esperamos de ellos.
Hace unos días, vimos en la televisión un extracto de un programa en los Estados Unidos, que mostraba a Donald Trump, durante un pago, para su fundación, lo que siempre hacen las personas muy ricas, para compensar su culpa de ser más ricas, y, por tanto, hundir a los pobres.
Perdón, yo, Donald Trump, es otra cosa, él ni siquiera se siente culpable.
En resumen, un niño, un niño, esperaba sabiamente a un lado, muy cerca de él, un gesto simple, solo un pequeño beso, «un Hug», un signo que Trump, se suponía que le mostrara.
En tres ocasiones, el pobre muchacho, engominado como un primer comulgante, se cayó un rastrillo, inclinándose hacia él, y el masculinista en jefe tuvo que hacerse llamar al orden para finalmente consentir en darle un pequeño beso...
Porque éste es el verdadero problema, es que si la imagen del hombre invencible, sin miedo y sin reproches, que da la apariencia de un bloque de mármol ya no hace receta en la opinión pública, es precisamente porque se espera de él, que asuman potencialmente ciertas debilidades, de tal manera que podamos identificarnos con ellos.
¿Por qué? Para poder comunicar, hablar, decir, lo que está mal...
Cada vez, digo bien cada vez, que un hijo o una hija está en conflicto con su padre, es siempre, por un defecto de comunicación, esto es cierto, al 95%....
Ahora bien, para comunicarse con sus hijos, o con cualquier otra persona, por otra parte, el único camino que desbloquea la comunicación, pasa obligatoriamente por el hecho de asumir sus emociones, lo que no significa en absoluto que sean perceptibles de manera exagerada.
No se reprocha a los masculinistas no llorar, para información, sino carecer de valor, cuando se trata de reconocer, que están afectados o conmovidos, por algo que los devuelve, al suelo de las vacas de la humanidad, lo cual es diferente.
Algunos pueden encontrar extraño, o sorprendente, que vinculo, el masculinismo a la paternidad.
Tengo buenas razones para ello, cuando observo, para empezar, que la razón de ser del masculinismo reside con frecuencia en conflictos no resueltos, entre hombres y mujeres, en el seno de la pareja, de la que, desgraciadamente, los niños son las víctimas más a menudo colaterales, con el resultado de que los padres renuncian....
Esa es la primera razón.
La segunda razón es que un tal Jean Marc Savoie, que ha trabajado en el masculinismo, en el marco asociativo, testimonia el hecho de que, en su gran mayoría, los jóvenes, que reivindican ser masculinistas, son hombres que han tenido padres renunciantes o fallidos .
Por último, he visto confirmada la teoría que presento, en los capítulos anteriores, y que demuestran que los masculinistas tienen un verdadero problema de autoestima, simplemente....
Porque no consiguen amarse lo suficiente, como seres humanos, (no se habla de género, allí), eligen chivos expiatorios, porque simplemente «es necesario que haya un culpable».
La posición, por cierto, cruza exactamente, con las teorías no dichas, extrema derecha, en todo el mundo, cuando discriminan, LGBT, migrantes, o cualquier otra comunidad.
Porque precisamente, si las derechas extremas, en todo el mundo, están exagerando ideológicamente en el antifeminismo, está bien en el lado masculinista, entonces que intenten también, buscar apoyos.
Minusválidos de la empatía...
Es una consecuencia, de negarse a asumir sus emociones, y es grave....
Objetivamente, se observa con perfiles de hombres que discriminan a las mujeres, hasta el punto de avalar las violencias que se les hacen, y de aplicar en la ley, si llegan al poder estos principios.
Así, se observa que Vladimir putin, que parece a los ojos de los masculinistas, un hombre respetable, despenaliza la violencia contra las mujeres.
Por desgracia, en los años 50, como dicen, no volvemos al cine, sino a la vida real.
Los «incels», como se llaman (involuntarios solteros), se presentan como víctimas...
Estoy divorciada, desde hace unos 20 años, he rehacido mi vida sola, y como mujer, estoy preocupada por mi prójimo , razón principal que justifica que escriba libros, pero no me vendría la idea, de incriminar a nadie, para justificar el hecho de que nunca he «rehecho mi vida», como se dice, en el sentido convencional de la palabra....
Sí, es verdad, tengo una visión del papel del individuo, extremadamente más amplia, que visiblemente puede tener un masculinismo que brilla visiblemente, solo por su falta de imaginación, y su falta de inventiva.
¿Qué hacemos con nuestra vida?
¿Qué objetivo se persigue en su existencia?
¿Cómo puede uno tener una mente tan estrecha, que sería incapaz de ver el futuro, que estar en una relación, con alguien del otro sexo, en un esquema tan convencional, que llega a tener náuseas, por el peso que representa....
«Se la sorprende, FINALMENTE, escupiendo, sobre la familia tradicional... ».
He escrito un libro, que se llama «paternidad», es una parte, de la suma de trabajo, que sería el origen de la ley, sobre el matrimonio para todos, por Chrsitiane Taubira, y que luego me animó a perseverar en este sentido, escribir dos veces....
Ho que no, las estadísticas, así como mi camino personal bastan ampliamente, y esto después de una decena de años de psicoterapia....
Por una parte, lejos de mí, el hecho de renegar de mi vida anterior, tan conforme al modelo del que aquí hablo, hasta el punto de que fui ama de casa, durante treinta años.
Tengo la mayor admiración por aquellos que se embarcan en la aventura, ya sea la familia tradicional católica o no...
También sé que cada vez que un niño es abusado sexualmente, en el 80% de los casos, el culpable se encuentra en el seno de su propia familia, o de su entorno....
Imaginen ustedes que un niño abusado, frente a un padre que se queda de mármol, para parecerse a James Bond, y que babea ante «un hombre de verdad», tiene menos posibilidades de lograr inspirar confianza, con el objetivo de recibir las confidencias de este orden, de uno de sus hijos.
Así que sí, el masculinismo, no solo es enemigo de las mujeres, sino también de los niños.
Yo, que me encontraba bien consensual sobre el tema, me sorprendo a tomar, una actitud más mordaz....
Es que a nosotras, las mujeres, obviamente, no se nos deja mucha elección, según la progresión de estas ideas, en la opinión pública.